Las Terceras Voces siempre han existido en el mundo. Proponen una alternativa cuando el estancamiento se instala en un país.
Las Terceras Voces son a menudo similares en sus reivindicaciones, pero, al mismo tiempo, tan diferentes en sus características nacionales, culturales, sociales y económicas...
En Líbano, se mencionó “La Tercera Voz” más de una vez, pero hay que volver a ponerla sobre la mesa una y otra vez, hasta que la idea se abra camino y que sea un día la referencia.
“La Tercera Voz” debe existir frente a las fuerzas políticas presentes, porque esta Tercera Voz debe simbolizar el pueblo libanés en su totalidad, debe representar un Líbano libre, independiente y soberano, sin ninguna influencia extranjera que determine su futuro.
Es saludable que exista, en una democracia, en una república, varias tendencias políticas, pero en un país en guerra, como el Líbano, parte del pueblo no se identifica con una tendencia política, y la otra parte del pueblo no se identifica con otra tendencia política. Por lo tanto, debe haber una sola Voz, La tercera, detrás de la cuál, todo el pueblo libanés debe elevarse como un solo Hombre.
El Líbano es un escenario dónde se juegan partidas que los libaneses no han escrito, y “La Tercera Voz” quiere luchar contra esta situación.
"La Tercera Voz por Libano" defiende la idea de un gobierno libanés compuesto, por un lado, por tecnócratas, una elite socio-profesional sin ningún carácter político para levantar el país con todas sus infraestructuras (un ingeniero civil cualificado para el ministerio de obras públicas, un médico cualificado para el ministerio de sanidad, un juez irreprochable para el ministerio de la justicia, un ingeniero de telecomunicaciones en el ministerio de telecomunicaciones, etc.), y por otro lado, políticos confirmados, sin ningún fanatismo ni prejuicio sino el de Líbano con el fin de sacar nuestro país de todos los yugos extranjeros donde ha quedado estancado y reconciliar todos los libaneses entre ellos y mostrar el camino, largo y tortuoso, de la soberanía y la independencia.
"La Tercera Voz por Libano"plantea un tratado socio-político-económico cuyas reformas serán propuestas y ejecutadas en un marco de la constitución.
PROPUESTAS SOCIO-POLITICO-ECONOMICAS:
1. Salud:
- Creación de un servicio público sólido para la salud y el bienestar
- Animar los medios de comunicación a comunicar sobre la salud y el saneamiento
2. El Sistema Educativo
- Animar y reforzar el sistema educativo público
- Laicizar el Sistema Educativo.
3. Economía/Negocios
- Establecer una política monetaria que elimine la dolarización del país
- Establecer normas y reglas referentes a la igualdad en el empleo, y la elegibilidad que no estén basadas en la religión o el nepotismo.
- Solicitud de divulgación financiera para aquellas personas de la administración pública.
- Establecer reglas para la financiación extranjera estatal en las elecciones nacionales
- Establecer reglamentos sobre la detención capitalista de los medios de comunicación por parte de los partidos políticos
- Organizar y reformar el sistema fiscal a nivel nacional.
- Prever incentivos fiscales a las empresas propiedad de mujeres
- Prever incentivos fiscales a pequeñas empresas
- Prever incentivos fiscales a las empresas ecológicas
- Crear una economía durable orientada hacia los servicios
- Fomentar el crecimiento industrial
- mejorar los sueldos, el nivel de vida, y el poder adquisitivo
4. Medio ambiente/Hábitat/Social
- Reducir las emisiones de dióxido de carbono o gases de efecto
- Limitar la posesión de coches individuales
- Prever incentivos fiscales por la compra de coches híbridos o eléctricos
- Mejorar los transporte públicos
- Mejorar el acceso a los peatones y minusválidos
- Creación de zonas verdes
- Controlar y limitar el uso de pesticida y de productos químicos en los cultivos
- Regular las normas alimenticias
- Regular el uso de los plásticos y los materiales no-biodegradables en la industria del envasado alimenticio.
- Poner en marcha un programa nacional de reciclaje
- Permitir a las mujeres libanesas transmitir la nacionalidad libanesa a sus hijos
- Otorgar el derecho a votar a los libaneses residentes en el extranjero
- Legalizar el matrimonio civil
- Establecer la paridad
5. Gobierno/Derecho/Seguridad
- Reactivar la Escuela Nacional de Administración Libanesa (ENAL) para los funcionarios
- Prohibir la corrupción en general y en los órganos del gobierno en particular.
- Modernizar y secularizar los órganos gubernamentales y los servicios de seguridad
- Apoyo de un ejército fuerte y laico
- Poner en marcha el establecimiento de una licencia para el porte y uno de armas de fuego.
- Preservar, proteger y defender el territorio libanés en su totalidad, según las fronteras reconocidas internacionalmente.
- Modificar el Tratado de Taif y restaurar el poder ejecutivo presidencial.